Actualidad Refugiatube
Las acciones para dar a conocer la realidad de las personas refugiadas organizadas por los participantes de primaria en el CEIP Luis Valladares y por el grupo motor en el IES Ciudad de Las Cabezas tuvieron lugar durante la última semana de mayo. Participantes de primaria de 4º y 5º organizaron una gymkhana para ponerse […]
Los centro de Las Cabezas comienzan a preparar acciones para dar a conocer la realidad de las personas refugiadas a sus compañeros/as. Tanto el CEIP Luis Valladares como el IES Ciudad de Las Cabezas se han reunido en estos días para dar forma a las actividades. El día 20 volvimos a tener sesión con primaria. […]
El martes 14 de mayo se llevó a cabo la 3º sesión de secundaría con los chicos/as del IES Ciudad de Las Cabezas. Dimos un rápido repaso a lo visto en las sesiones anteriores: diferentes terminologías utilizadas (refugiado, refugio, migrante, asilo), causas que provocan los desplazamientos forzosos, diferentes causa de discriminación, etc. Continuamos dando información […]
El viernes 3 de mayo comenzamos a trabajar en el CEIP Luis Valladares de las Cabezas de San Juan, con 4 grupos, dos de 4º de primaria y dos de 5º de primaria. En cada uno de los grupos se comenzó con las respectivas presentaciones de todos los componentes que en ese momento formamos el […]
El proyecto «Sensibilizando para trasnformar II» comienza sus actividades en Las Cabezas de San Juan. Trabajaremos durante dos meses en el IES Ciudad de Las Cabezas y en el CEIP Luis Valladares. En el pimero se ha comenzado con la actividad inicial de formación del grupo motor creado. Más de 20 participantes de 3º de […]
Los días 24 y 25 de abril tuvimos dos mesas debates organizadas en el Centro de Adultos Cerro Macareno y IES San José, respectivamente. En total más de 70 personas debatieron sobre personas migrantes y refugiadas, las causas que provocan sus desplazamientos y las consecuencias en sus vidas. Además, al Cerro Macareno acudieron participantes del […]
Durante la segunda semana de marzo han tenido lugar las acciones de concienciación que los integrantes del CPR Adersa I de Fuenteheridos idearon para sus compañeros/as, de forma que trasladasen la información que habían debatido las semanas anteriores sobre los derechos de las personas refugiadas. Es la segunda vez que primaria decide realizar la gymkhana […]
En el CPR Adersa I de Fuenteheridos se ha trabajado con dos grupos en la tercera sesión, igual que hicimos con la obra de títeres. Empezamos con una breve reflexión sobre lo aprendido en sesiones anteriores,y apreciamos que tienen los conceptos bastante claros. Debatimos acerca de cómo ser una persona activa, y cómo aportar nuestro […]
Un total de 18 profesores/as estuvieron trabajando en el CPR Adersa I de la localidad de Fuenteheridos y conocieron la realidad de las personas refugiadas. Fue una formación intensa porque disponíamos de poco tiempo y mucho contenido en el que profundizar, pero nuestra sensación fue muy buena y parece que ellos/as quedaron satisfechos. Hemos quedado […]
La segunda sesión de concienciación en el IES San Blas de Aracena ha sido muy enriquecedora. Los chicos y chicas se mostraron muy motivados/as y participativos/as. Iniciamos con un breve repaso sobre conceptos aprendidos en la sesión anterior, continuando con la dinámica, que salió genial (aunque se nos hizo algo corta), consiguiendo los objetivos planteados. […]

Reciente en Instagram
Error: Las solicitudes de API se están retrasando. No se recuperarán nuevas entradas.
Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.
Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.
Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.
Error: No se han encontrado entradas.
Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.
Últimos Tweets
-
Agua, fuente de vida y protección. https://t.co/hUWI0uOUeK
-
Cerca del 50 % de las personas refugiadas en todo el mundo son mujeres y niñas. Por su género, se enfrentan a situa… twitter.com/i/web/status/1…
-
#SerCooperanteEs abrir los brazos para acoger y proteger los derechos de todas las personas que tienen que huir de… twitter.com/i/web/status/1…
-
70 jóvenes de @IES_San_Blas se comprometen por las personas que necesitan apoyo en la pandemia. youtube.com/watch?v=OXizFI…
-
En el día de la tierra, nada mejor ilustra la esperanza para las personas refugiadas. elpais.com/publi-especial… Grac… twitter.com/i/web/status/1…